Errores comunes al elegir un transformador y cómo evitarlos
Compartir
Elegir un transformador puede parecer sencillo, pero muchos compradores cometen errores que terminan costando tiempo, dinero y problemas en su instalación. En este artículo te contamos los errores más comunes que vemos todos los días y cómo evitarlos para que tu inversión sea segura y duradera.
1. No conocer la capacidad (KVA) que se necesita
Uno de los errores más frecuentes es elegir un transformador “a ojo” sin calcular la carga real.
- Si el transformador es demasiado pequeño, se sobrecalienta o se daña.
- Si es demasiado grande, pagas más de lo necesario sin aprovecharlo.
Cómo evitarlo:
Consulta con un técnico o con nuestro equipo. Con los datos de tu carga eléctrica o los equipos que vas a conectar, podemos calcular la capacidad (KVA) exacta que necesitas.
2. No revisar el voltaje primario y secundario
Cada zona y tipo de instalación tiene voltajes diferentes.
Un transformador con voltaje incorrecto puede no funcionar o dañar los equipos conectados.
Cómo evitarlo:
Verifica el voltaje de entrada (primario) de tu red eléctrica y el voltaje de salida (secundario) que requieren tus equipos. Si no tienes estos datos, puedes confirmarlos con CFE.
3. Comprar sin definir el tipo de transformador
No todos los transformadores funcionan igual.
Algunos clientes compran un tipo “porque lo vieron en otro lugar”, pero cada proyecto tiene condiciones distintas.
Cómo evitarlo:
Identifica si tu instalación será interior o exterior, si necesitas baja o alta tensión y qué espacio tienes disponible.
👉 Por ejemplo:
- Interior → Transformador seco.
- Exterior → Poste o pedestal.
- Grandes demandas → Estación.
4. No considerar la conexión eléctrica
El tipo de conexión (delta, estrella, delta-estrella, etc.) define cómo fluye la energía entre la red y tus equipos.
Usar una conexión equivocada puede generar desbalance o fallas en los equipos.
Cómo evitarlo:
Consulta con tu instalador o envíanos una foto de la placa del transformador actual; con eso podemos identificar la conexión correcta para tu caso.
5. No incluir la ubicación o ciudad en la cotización
Muchos olvidan que los costos y tiempos de entrega cambian según la ciudad o estado.
Cómo evitarlo:
Siempre incluye en tu solicitud de cotización la ciudad o código postal. Esto ayuda a que recibas una propuesta precisa y una entrega más rápida.
Conclusión
Comprar un transformador no tiene que ser complicado, pero sí requiere atención a los detalles.
En Transformadores GGR Industrial te asesoramos desde el inicio para evitar errores y garantizar que el equipo que recibas sea el correcto para tu instalación, con entrega rápida y soporte técnico.
👉 Escríbenos por WhatsApp y con gusto te ayudamos a definir el transformador perfecto para tu necesidad.