• Descripción

    Son equipos que se utilizan en instalaciones eléctricas de media tensión donde se desea reducir el voltaje principal de la línea de CFE (Ej. Reducir de 13200V a 480/277V). Principalmente se utilizan para la Industria, comercios y urbanizaciones.

    Debido a su diseño, representan un riesgo directo de electrocución, por lo cual se instalan fuera del alcance de las personas o bien se resguardan mediante una valla tipo malla ciclónica.

  • Características

    Se caracterizan por ser instalados directamente a nivel de piso, parrillas metálicas o azoteas dependiendo de su tamaño.

    Son similares al tipo poste, sin embargo, a partir de capacidades como 225KVA o más, se consideran tipo estación y se pueden solicitar con gargantas en baja o media tensión, denominándose tipo subestación cuando cuentan con gargantas y se conectan a cabinas o subestaciones compactas.

    Se pueden fabricar con características especiales bajo solicitud de cliente.

  • Capacidades

    • 225 KVA hasta 3000 KVA.
    • Tensiones primarias: 4160,13200, 23000, 33000, 34500
    • Tensiones secundarias: 220,440,480.
    • Frecuencia de operación: 60 Hertz.
    • Conexión: Delta-Estrella, Estrella-Estrella (Y-Y)
  • Normas

    • Para transformadores de 225 KVA a 500 KVA, aplican las normas NMX-J-116 NOM-002/ANCE.
    • Para transformadores de 750 KVA o mayores, aplican las normas NMX-J-284.
  • Arreglos típicos

    • Sin gargantas: Este tipo de arreglo es el comúnmente utilizado en subestaciones exteriores (también conocidas como subestaciones abiertas).
    • Con garganta lateral en baja tensión: Arreglo utilizado en subestaciones exteriores.
    • Con gargantas laterales en alta y baja tensión: Este tipo de arreglo es utilizado en instalaciones eléctricas donde la alta y la baja tensión se acoplan directamente a tableros de control.

Cotiza tu transformador

¿Ya conoces el transformador eléctrico qué necesitas?

Es momento de cotizarlo.